
3 consejos para sobrevivir a septiembre si eres periodista
Vuelta a la ciudad, vuelta a la rutina, vuelta a la redacción.
Si se te viene un poco el mundo encima al leer esta enumeración, no te pierdas los trucos de nuestro equipo de periodistas para amenizar tu vuelta de las vacaciones.
Sabemos que el ambiente en una redacción o la necesidad de estar al tanto de la última hora de todo lo que sucede nos lleva a vivir situaciones que distan mucho de los días relajados y de dispersión de las vacaciones.
Hemos hablado con varios periodistas de nuestro equipo y les hemos preguntado sobre sus anécdotas y experiencias de vuelta a la redacción y sus trucos para hacerla más llevadera. Compartimos sus respuestas para que enseguida te pongas manos al teclado y te sientas como pez en el agua desde el primer día.
1- Asegúrate de estar al tanto
de todos los cambios y novedades
En una redacción todo cambia a gran velocidad. Solo has estado un par de semanas fuera, pero es tiempo suficiente como para encontrar que hasta algunos redactores de la plantilla han cambiado. No es la primera vez que aquellos que se reincorporan tras sus vacaciones desconocen que algunos redactores ya no trabajan para el medio. Si a esto le añadimos que el sistema no lo ha registrado correctamente, puede suceder que los artículos sigan publicándose con la firma de un redactor que ya no trabaja en el diario.
Lo mismo sucede con la publicidad, que en ocasiones incluso está sujeta a los resultados de un partido deportivo. Esta información es vital si alguien recién aterrizado tras sus vacaciones está a cargo de las campañas.
2- Comparte las buenas noticias entre tus compañeros
Este año la vuelta a la redacción no será tan marcada, sino que gran parte de los redactores seguirán trabajando desde casa, al menos ciertos días a la semana.
Para fomentar la motivación y la unión entre tus compañeros trabajando en remoto, te proponemos prestar atención a los contenidos que mejor funcionan para enviárselos a su autor, felicitarle y generar ideas junto al resto del equipo para motivar su difusión. Podéis publicarlo en varios canales, enviarlo a través de una notificación push, incluirlo en la sección de artículos recomendados, en la newsletter del diario o incluso enriquecerlo con contenido multimedia (infografías animadas, podcast o vídeos). Si cuentas con un CMS como IterWCM, las posibilidades son infinitas.
3- Reflexiona junto a tu equipo sobre cómo
mejorar los procesos de trabajo
Septiembre es sinónimo de motivación y nuevos hábitos. Por ello, puede que sea el mejor momento para replantear junto a tu equipo cómo mejorar la forma de trabajar. Si hay algo que no puede faltar en la redacción es un sistema editorial que permita que todos los perfiles trabajen en una misma publicación a la vez: edición, maquetación y revisión de contenidos. Cada usuario trabaja según sus permisos sin que ello interfiera en el resto de tareas simultáneas.
En Protecmedia contamos con un equipo de técnicos y periodistas que trabajan en conjunto en el desarrollo de nuestras herramientas. Una de las principales prioridades es dedicar un porcentaje de nuestro tiempo a replantear mejoras para los flujos de trabajo en las redacciones de nuestros clientes. Así, garantizamos que nuestra tecnología y servicios se adapten perfectamente a la realidad de los equipos y suponen una mejora para el negocio.